Comments on: Educación, conflicto y paz https://world-education-blog.org/es/2017/07/06/educacion-conflicto-y-paz/ Sun, 24 Nov 2019 01:54:29 +0000 hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 By: Luz Fanny Mena Valencia https://world-education-blog.org/es/2017/07/06/educacion-conflicto-y-paz/comment-page-1/#comment-148 Sun, 24 Nov 2019 01:54:29 +0000 https://educacionmundialblog.wpcomstaging.com/?p=2056#comment-148 La educación, la cultura, la ciencia y la comunicación para prevenir la paz, como se plantea en el artículo a mi modo de ver, es una base fundamental para concientizar a la población, sobre los efectos del conflicto y la sana convivencia para la paz, es una opción de vida, más no la solución para lograr la paz. El problema del conflicto en Colombia es y seguirá siendo la falta de conciencia ciudadana, los daño psicológicos y emocionales que ha causado el conflicto armado, el desplazamiento forzado, la falta de equidad o igualdad, tolerancia , la falta de oportunidades laborales, y del libre desarrollo social, económico, político, y cultural entre otros. Además de la falta de garantías del gobierno para la protección de la población vulnerable y víctimas del conflicto armado, no dudo que la educación sea un factor importante que pueda llegar a mitigar el conflicto más no lo terminará, y si hablamos de la cultura es apropiado cuando se respetan las tradiciones y costumbres ancestrales de una región pero no la solución, si hablamos de la comunicación es un factor fundamental para las relaciones entre las personas, si la difundimos de forma agradable hacia los demás, porque si no te agrada terminas en conflicto, y en cuanto a la educación es la puerta para la superación, se puede prevenir muchas cosas en el contexto de nuestras vida, pero que caigas en conflictos en la vida es inevitable, porque si no lo buscas igual llega eso hace parte de la vida y más en Colombia. Para lograr la paz es necesario unas políticas publicas verdaderas es importante respetarse asimismo y a los demás, ponerse en el lugar de otros. Además de que los que propician el conflicto se pongan de acuerdo para perdonar y terminarlo.

]]>